Mostrando entradas con la etiqueta herramientas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta herramientas. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de enero de 2024

Nuevos Noocs para el 2024: Abierto plazo de inscripción

 El Servicio Nacional de Apoyo eTwinning España está inmerso en el lanzamiento de los 10 NOOCs (nano cursos de formación abierta, en línea y masiva) sobre diferentes aspectos de la acción eTwinning durante el curso académico 2023-2024.

Cada NOOC se puede realizar de forma independiente al resto y conlleva un esfuerzo estimado de 3 horas de trabajo. Tras la realización de forma satisfactoria de las actividades propuestas en cada NOOC, se otorga una credencial digital (insignia), que se almacena directamente en tu mochila de Insignias INTEF. Si realizas los 10 NOOCs eTwinning obtendrás una megainsignia digital.

Ya está abierto el plazo de inscripción para el segundo y tercer NOOC:

  • NOOC Colabora en eTwinning. (#noocetwcolabora) Fecha de inicio: Del 10 de enero al 19 de enero de 2024. Inscripción abierta en este enlace.
  • NOOC Calidad en eTwinning. (#noocetwcalidad) Fecha de inicio: Del 24 de enero al 2 de febrero de 2024. Inscripción abierta en este enlace.

Desde el SNA, te animamos a realizar esta formación que te ayudará a la hora de realizar tus proyectos eTwinning. De una forma sencilla, cómoda y pautada mejorarás la calidad de tus proyectos y aprenderás a trabajar en la mayor comunidad en línea de centros escolares.

Pronto, publicaremos en el portal nacional más información acerca de los siguientes NOOCs.



sábado, 16 de marzo de 2019

Sí a eTwinning

El curso presencial ofertado por el CPR de Oviedo e impartido por las embajadoras Cristina Mato y Ana Vega, contó con la asistencia de profesorado de diferentes niveles educativos, desde EI a enseñanza de adultos, y  de diferentes centros asturianos.
Algunas personas eran ya eTwinners con experiencia,  mientras que para otros fue una novedad total.
Se desarrolló según lo planeado, presentando la plataforma y sus múltiples funcionalidades, practicando su uso y lanzando propuestas de nuevos proyectos que esperamos lleguen a convertirse en futuros proyectos eTwinning de calidad.



miércoles, 14 de marzo de 2018

Actividades para proyectos eTwinning

El SNA ha diseñado una serie de actividades que pueden ser usadas (o adaptadas) en proyectos eTwinning. Una fuente de inspiración para diseñar otras actividades e implementarlas en tus proyectos eTwinning.
Las actividades están organizadas en 3 bloques:
  • Presentación y organización de equipos
  • Creación de contenidos
  • Interacción
Dentro de cada bloque, las actividades están organizadas por grupo de edad del alumnado (3-6 años, 7-11, 12-15 y más de 16), y niveles de dificultad: básico y medio.
¡A qué estás esperando! ¡Úsalas!      ENLACE A LAS ACTIVIDADES

martes, 19 de diciembre de 2017

Unidad formativa eTwinning en el CPR de Gijón

Hola a tod@s, el próximo jueves 11 de enero de 2018 tendrá lugar a partir de las 17h una unidad formativa eTwinning en el CPR de Gijón. Ya podéis inscribiros en la página del propio CPR rellenando el formulario.
Os dejamos parte de la información de lo que se va tratar en la sesión. ¡Os esperamos!

Acordaros de crear vuestra cuenta para asistir al curso y agilizar ciertas actividades.

miércoles, 11 de octubre de 2017

El IES EScultor Juan de Villanueva participa en la EUCodeWeek de la mano de eTwinning


Alumnos de 2º ESO están participando en el proyecto eTwinning “Explore Scratch” junto con alumnos de 30 países. El objetivo es introducirles al mundo de la programación de una manera divertida y fomentar su creatividad. 
Utilizando el programa Scratch, los alumnos crearán animaciones, juegos e historias animadas, que compartirán en el espacio común de trabajo “Twinspace”, comentando las creaciones de los demás países.
A lo largo del proyecto los miembros del proyectos participarán en eventos online relacionados con la programación. El primero de ellos es la EUCodeWeek, durante el mes de octubre, en la que participan centros escolares de toda Europa.


jueves, 18 de mayo de 2017

Abierta matrícula para el curso tutorizado "Proyecta eTwinning"


Este curso ofrece un espacio de reflexión colectiva y aprendizaje sobre cómo diseñar e implementar proyectos de forma colaborativa a través de la plataforma eTwinning.
Al participar en la comunidad eTwinning, el profesorado se comunica con profesorado europeo para colaborar y desarrollar proyectos con los centros escolares de los países participantes.
Los proyectos eTwinning contribuyen al desarrollo de una dimensión intercultural que permiten que el alumnado explore y desarrolle su ciudadanía europea.
Dirigido a
Profesorado que imparte docencia en todos los niveles educativos anteriores al universitario, asesores y asesoras de formación y técnico docentes de las administraciones educativas, miembros del departamento de orientación y de equipos de orientación o de atención temprana.
  • Duración y créditos: 70 horas
  • Nº de plazas: 850
  • Inscripción: Hasta el 23 de mayo

lunes, 26 de septiembre de 2016

Micro curso eTwinning en el CPR de Oviedo


El 10 y 13 de octubre tendrá lugar en el CPR de Oviedo el curso "Abriendo espacios: eTwinning". 
Varios embajadores eTwinning presentarán las utilidades principales de la plataforma eTwinning Live: plataforma de búsqueda de socios, trabajo colaborativo y desarrollo profesional.

La inscripción ya está abierta hasta el 5 de octubre.

Una buena ocasión para conocer como funciona eTwinning y los beneficios que tiene para tu alumnado.

           +INFO                                      Inscripción AQUÍ

miércoles, 25 de mayo de 2016

Beneficios de eTwinning para los centros escolares: El IES Escultor Juan de Villanueva como ejemplo de buenas prácticas

El IES Escultor Juan de Villanueva de Pola de Siero participó en las III Jornadas eTwinning para Equipos directivos celebradas el pasado fin de semana en Madrid. En ellas se reunieron directores de toda España  y representantes de las administraciones autonómicas con el fin de debatir, buscar ideas para apoyar y promover la realización de proyectos eTwinning en los centros escolares.
Sergio Alvarez habló de la evolución de eTwinning en el IES Escultor Juan de Villanueva en los últimos años: los beneficios de eTwinning para el centro y los planes para mejorar la dotación de medios TIC para facilitar la labor de los profesores que realizan proyectos eTwinning y el buen desarrollo de los mismos.

lunes, 29 de febrero de 2016

Usos de la video conferencia en los proyectos eTwinning

eTwinning Live dispone de una herramienta de videoconferencia para realizar eventos on-line, y el Twinspace de un proyecto también ofrece la posibilidad de utilizar videoconferencia para realizar en vivo las reuniones para el desarrollo de los proyectos.
Desde la sección “En Vivo” del Twinspace, los alumnos pueden interactuar y crear contenidos de forma colaborativa como presentaciones, cantar juntos, realizar pequeñas representaciones teatrales, competiciones,  compartir juegos educativos como adivinanzas que integran aspectos culturales de cada país, etc.
Para obtener el Sello de Calidad y optar a los Premios Nacionales y Europeos se valora la comunicación y colaboración entre los socios del proyecto, para lo cual la videoconferencia es una herramienta esencial.