Mostrando entradas con la etiqueta #efecto_etwinning. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #efecto_etwinning. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2025

Dos proyectos eTwinning en el IES Infiesto: El Oriente asturiano proyecta a tope

 

Durante este curso, en el IES Infiesto, hemos participado en dos proyectos eTwinning.

El de más alcance fue el proyecto titulado “Juntos unidos por un mundo más inclusivo” con alumnas de 4ºESO y 1ºBachillerato, que se desarrolló entre tres centros escolares, uno en Francia (en Garches) y dos en España (en San Sebastián de los Reyes y en Infiesto).

Los/as participantes se expresan en español y en francés siguiendo el principio de intercambio lingüístico. Los temas tratados en el proyecto aspiraban a sensibilizar al alumnado sobre los valores fundamentales para construir un mundo mejor. Las diferentes actividades giraban en torno a los valores de sociedad que representan la solidaridad, la igualdad, la tolerancia y el respeto a los demás. En cuanto a los agrupamientos, se pretendía que los/as alumnos/as trabajasen en grupos nacionales y mixtos internacionales en función de las actividades planteadas para fomentar el enfoque colaborativo.

Después de las tareas iniciales en las que los/as alumnos/as se presentaron en vídeo e hicieron también un vídeo de su instituto respectivo, realizamos varias actividades en torno al tema que queríamos desarrollar:

-          Un conjunto de actividades relacionadas con el 8M (las alas de la igualdad, los personajes que cambiaron la historia, un photocall con las alas de la igualdad y marcapáginas contra los estereotipos sexistas en las profesiones)

-          Una campaña contra la nomofobia (carteles publicitarios, eslóganes y vídeos)

-          Unas narraciones sobre nuestras historias de los buenos momentos.




Lo particularmente interesante de estas actividades fue que los tres centros realizaron juntos las mismas actividades, utilizando el mismo patrón (por ejemplo, para realizar las alas). Viendo lo positivo que resultaba este enfoque, decidimos reforzarlo aún en las siguientes actividades: en la "campaña contra la nomofobia, los alumnos franceses realizaron vídeos y los alumnos españoles tenían que inspirarse de esos vídeos para crear eslóganes y carteles publicitarios.  Para escribir nuestras historias de los buenos momentos, los tres centros trabajaron de una manera totalmente colaborativa ya que los dividimos en grupos mixtos internacionales de al menos un alumno francés uno de Madrid y otro de Infiesto, en la aplicación de framapad. Allí, los franceses escribían el inicio de una historia, los españoles de Madrid la continuación y los de Infiesto el final. ¡Todos mostraron mucho entusiasmo!

Al igual que nuestro alumnado, las tres profesoras trabajamos de forma colaborativa en la realización de varias actividades: por ejemplo, utilizamos el mismo documento para crear un calendario interactivo del Adviento.

La celebración del 8M tiene un vídeo como producto final, en el que se plasma el conjunto de actividades realizadas.

Para nuestro producto final, nuestras historias de los buenos momentos, realizamos un pequeño libro ilustrado en canva, que recoge el total de las narraciones de los distintos grupos mixtos internacionales.

 

Aparte de la adquisición y el desarrollo de la competencia lingüística y plurilingüe propia del estudio de la lengua extranjera, nuestro proyecto ha fomentado la Competencia Ciudadana y la Conciencia Cultural al desarrollar pensamiento crítico y valorar la diversidad; ha potenciado la Competencia Personal y de Aprendizaje; y fortalecido la Competencia Emprendedora mediante la toma de decisiones en situaciones comunicativas. Además, ha reforzado la competencia digital, siendo las TICE un recurso muy valioso para favorecer la inclusión de todo el alumnado, facilitar la práctica individualizada de tareas y generar nuevos entornos de aprendizaje en los que se puedan potenciar las capacidades particulares, y así, mejorar la autoestima, aumentar la motivación y la autonomía personal del alumnado.

Finalmente, nuestro proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo una educación de calidad, inclusiva y orientada al futuro (por ejemplo, nº 4 de la Agenda 2030).













































lunes, 16 de junio de 2025

Proyectos IES LLANES: Francés a tope con eTwinning

 En el presente curso se han realizado tres proyectos el Departamento de Francés dentro de la plataforma europea Etwinning.



El más ambicioso, “Personnages Itinérants” que abarcó todo el curso, los alumnos de 1º de Bachillerato (con Beatriz López) y de 2º (con Pelayo Martínez) han podido trabajar con los alumnos de Cristina Abeledo (Gandía) y de Carmen de la Hoz (Motril), además de otros compañeros de Aragón, Guadalajara, León, Logroño y Badajoz. A todos ellos se añadieron diversos centros (docentes y alumnos) de Italia, Grecia, Alemania, Portugal, Chipre y Francia. En él trabajaron el conocimiento de diferentes héroes, países y lugares.




También el profesor Pelayo Martínez participó en un “Seminaire Multilatéral Francophone” con docentes de todo el mundo que se celebró en noviembre en Toulouse (Francia). De allí salieron dos proyectos para sus alumnos de 1º de ESO:

Glob’Arc” con dos colegios chipriotas (de Pafos y Trachoni) y otro alemán (de Hannover) con los alumnos de las profesoras Andrea Kyprianou, Nathalie Nicolaou y Anne-Christine Hevekerl. En él intentamos crear puentes de amistad, respeto y cultura para hacer conocer nuestros países.

Fêtes de fin d’année”, donde a partir de las Fiestas de Fin de año trabajaron un mosaico europeo de culturas y amistades creado con Virginie Moreno (del Colegio G.Rouquier, de Rignac en Midi-Pyrénées en Francia).



En todos ellos, el francés se utilizó como lengua vehicular para comunicar y trabajar entre los diferentes participantes, tanto alumnado como profesorado. Han trabajado la cultura, sociedad, gastronomía, igualdad, inclusión e integración, con ayuda de otros Departamentos Docentes.

Trabajaron en presentaciones, mapas, cartas, carteles y logos, postales de Navidad, cuestionarios y trabajos interactivos, documentos de evaluación y memorias, con diferentes aplicaciones y herramientas informáticas. En estos momentos, se están cerrando, evaluando y presentando diferentes candidaturas al Label “Q de Calidad” dentro de la Plataforma europea que depende de Erasmus Plus.

Así los chicos de Llanes un año más abrieron una ventana a otras pueblos y culturas a través de la lengua francesa.


Desde la embajada eTwinning Asturias damos la enhorabuena a este alumnado y profesorado tan motivados. A seguir proyectando.

lunes, 2 de junio de 2025

Paix Symbole d´unité

 Este curso académico 2024-2025, el alumnado de francés de 3ºA/B habLe ha llevado a cabo con el alumnado griego de Itea un proyecto cuya temática se ha centrado en la paz bajo la supervisión de Pablo López (en España) y Anna Karamourtou (en Grecia) Temática hoy en día muy de actualidad con los conflictos de Ucrania y Palestina.


Creación artística verso de Liberté


A través de una serie de actividades inspiradas por la literatura, arte, música y cine los equipos colaborativos han realizado una serie de actividades que les ha permitido reflexionar sobre los conceptos de paz, libertad y unidad. 
Este proyecto, les ha permitido trabajar el ODS 16: Paz, justicia e injusticia sólidas.
Las actividades colaborativas han sido variadas como creación de poemas basados en el famoso poema de Paul Éluard Liberté, elaboración de un discurso en defensa de la Paz que posteriormente se ha transformado en un Rap por la Paz usando IA para ello que ha sido el producto final del proyecto (podéis escuchar la canción que viene adjunta a este artículo). Además, hemos trabajado diferentes textos como el discurso final del Gran Dictador. El alumnado ha reflexionado sobre símbolos y conceptos ligados a la Paz. Han creado versiones artísticas de poemas y han elaborado un nuevo mural en la sala de juegos.



Este proyecto demuestra que el aprendizaje basado en proyectos es de una riqueza evidente y que permite trabajar saberes propios de la materia de un modo lúdico, reflexivo y motivador. Enlazando varios aspectos como lectura, arte, música y herramientas digitales.



sábado, 31 de mayo de 2025

FuturEuvision2070

 Hoy damos difusión de uno de los proyectos llevado a cabo por los alumnos 1Bachillerato de francés y el alumnado alemán del Gymnasium Georgianum Hildburghausen. Cuya temática se centra en la sociedad, culturas y modo de vida del futuro.




Proyecto colaborativo en todos los sentidos se han planificado una serie de actividades que los equipos internacionales han tenido que organizar para ser presentadas en dos formatos que constituyen dos productos finales: revista digital con Madmagz y un podcast colaborativo elaborado durante la movilidad del alumnado y profesorado alemán.

https://madmagz.app/viewer/67c4940416451d0014084c9e?preview=1



El tercer producto final ha sido el acto simbólico de enterar una cápsula del tiempo. En el IES Mata Jove por parte de los participantes.
Rosal que indica el emplazamiento de la cápsula 
 
Compartimos el artículo de difusión publicado en la web de IES :

Este demuestra de nuevo que los ABP fomentan relaciones de amistad y favorecen una educación de calidad con acento francés.
Johanna y Pablo los coordinadores del proyecto opinan que es el principio de grandes y futuros proyectos hispano-alemanes.

miércoles, 14 de mayo de 2025

Solicitud Sello de Calidad Nacional y europeo

 Ya se ha publicado las fechas para solicitar los Sellos de Calidad Nacional y entrar en la participación para los Sellos Europeos.

Fecha límite 20 de junio de 2025



jueves, 27 de marzo de 2025

Sellos eTwinning School de los centros asturianos

 Buenos días eTwinners hoy os compartimos la lista de los centros a los que se les ha concedido el Selló eTwinning School.
Enhorabuena a los galardonados.




viernes, 21 de marzo de 2025

eTwinning en el IES La Fresneda

 Buenos días hoy os compartimos este artículo publicado en la Nueva España sobre el efecto eTwinning en el centro de Siero

https://www.lne.es/siero/2025/03/21/imperio-britanico-colegio-fresneda-twinning-115524093.amp.html


viernes, 16 de febrero de 2024

Calidad Europea en La Calzada

 Dos centros educativos de Secundaria del barrio de La Calzada, IES Padre Feijoo y IES Mata Jove, han sido galardonados con los Sellos de calidad Europeo por sus respectivos proyectos: Me cuentas tú, te cuento yo, raconte-moi ton histoire" y "Ouf de la BD". Ambos centros también tienen el galardón del Sello eTwinning School.

El proyecto “Me cuentas tú, te cuento yo, raconte-moi ton historie”, realizado en Lengua Castellana y Literatura por alumnos de 4º ESO, en colaboración con dos centros franceses, el Liceo Saint-Étienne de Estrasburgo y el Liceo Evariste Galois de Beaumont-Sur-Oise, ha conseguido en este curso escolar el Sello de Calidad Nacional, y el Sello de Calidad Europeo,.

En dicho proyecto desarrollamos la competencia lingüística y digital con la creación de cuentos en diferentes formatos y haciendo uso de las nuevas tecnologías. Se crearon grupos mixtos de alumnado de los tres centros educativos que trabajaron de manera colaborativa cuentos tradicionales y adaptaciones. El producto final fue una colección de cuentos digitales y un audiolibro.

Esperamos seguir implementando esta metodología participativa, cooperativa y motivadora. Una nueva forma de aprender y de saber. Estos premios nos ayudan a seguir trabajando una educación mejor.


En cuento al proyecto del Mata Jove "Ouf de la BD", realizadfo en lengua francesa por alumnos de 2ºBachillerato, en colaboración con el centro Gynmatica de Itea y los alumnos de la profesora Anna Karamourtou. 

Este proyecto se centro en el universo del cómic francófono, lo que ha permitido al alumnado ampliar sus conocimientos culturales pero también desarrollar sus dotes artísticas a través del trabajo colaborativos. El proyecto se enlazo con otras disciplinas como el cine, la literatura y la historia.




martes, 9 de enero de 2024

De Aula en Aula apunta a eTwinning

"Año nuevo. Vida nueva."
Ayer día 8 de enero ha tenido en la Biblioteca del IES MATA JOVE de Gijón el encuentro didáctica para los docentes del grupo "De Aula en Aula". La ponencia fue llevada a cabo por el embajador Pablo López y a ella asistieron 9 docentes con larga experiencia en la innovación pedagógica y en ABP.
La charla ha consistido principalmente en mostrar la nueva plataforma de educación europea a los nuevos eTwinners y explicarles que cambios ha habido respecto a la nueva.






A continuación, se ha realizado un recorrido por el nuevo perfila del TwinSpace, señalando aspecto que según el embajador hay que mejorar para igualar al anterior plataforma eTwinning.



Finalmente, se ha presentado una serie de ejemplos  de buenas prácticas. 



Acabe señalar, que la sesión ha sido muy provechosa desde el punto de vista del feedback, ya que los participantes no dudaron en preguntar dudas y exponer opiniones.
Una sesión gratificante por el nivel de compromiso de los docentes asistentes que no dudan en seguir aprendiendo para enriquecer el aprendizaje del alumnado y mejorar el sistema educativo.
Seguro que tendremos noticias muy pronto de su labor y pueden contar con la embajada para apoyarlos y ayudarlos en sus iniciativas.

lunes, 11 de diciembre de 2023

THE PLANET AND US. Science, Environment and Society

 Buenos días, hoy os presento en nuevo proyecto creado en el IES Llanes cuyo creador es Iván Martínez quien me ha remitido el siguiente correo explicando en que consiste el proyecto.


Los centros que colaboran en este proyecto son : 4th Gymnasium of Komotini de Grecia, IES Mata Jove de Gijón IES Bernardo de Balbuena de Catilla-La Mancha.


martes, 5 de diciembre de 2023

Go to les Jeux Olympiques de Paris 2024: los nuevos eTwinners

 Este curso, el equipo docente plurilingüe del IES Mata Jove ha iniciado un proyecto eTwinning íntimamente relacionado con el proyecto que la propia sección va a llevar a cabo con los profesores de las dos especialidades (francés e inglés).

La temática en común de los Juegos Olímpicos va a permitir a las diferentes materias abordar actividades propias de su competencia y de una manera colaborativa por niveles (1º, 2º, 3º y 4º ESO): en geografía e historia, plástica, bilogía , educación física y matemáticas. Los países socios serán de momento Francia e Italia.

La idea también es abordar el trabajo de algunos ODS.

Los profesores que aún no habían creado su cuenta en ESEP lo han realizado la semana pasada en su reunión de coordinación llevada a cabo por el embajador Pablo López.



El proyecto ya está en marcha. Ya os iremos contando como se desarrolla.


viernes, 29 de septiembre de 2023

Iº Encuentro centro eTwinning School en el IES de Llanes

 El pasado jueves 28 de septiembre ha tenido lugar en el IES de Llanes el encuentro institucional de los centros asturianos galardonados con el Sello eTwinning School. La celebración de este acto se la debemos principalmente a Pelayo Martínez Díaz coordinador de eTwinning en el propio IES y de su equipo directivo.

A dicho acto han asistido representantes de los centros galardonados en directores y profesores, así como un representante de la embajada eTwinning Asturias. 

También ha asistido en representación de la Conserjería de Educación: Don César González Prieto Director General del Personal Docente.





A lo largo del acto, cada representante ha realizado una breve presentación de los proyectos realizados a lo largo de estos años que han permitido la consecución de dichos Sellos.




El acto concluyo con una comida de hermanamiento presentada por el fantástico equipo de alumnado y profesorado de la Escuela de Hostelería del IES de Llanes.

Este acto es el punto de partida de un próximo evento intercentros. "Hasta aqui puedo leer"

Os dejo la entrevista a Pelayo Martínez Díaz realizada en la COPE 

https://coperibadesella.com/28/09/2023/entrevista-pelayo-martinez-institutos-llanes-y-ribadesella-con-bandera-etwinning/

miércoles, 20 de septiembre de 2023

Dos sellos de calidad nacional para el IES MATA JOVE

 El IES sigue estando de racha con los proyectos eTwinning, los departamentos de inglés y de francés estuvieron muy activos este curso y han recogido el fruto del trabajo del alumnado con dos Sellos de Calidad Nacional.

El primero para el proyecto "Ouf de la BD" llevado a cabo por los alumnos de 2ºBachillerato de francés lengua extranjera cuya temática estuvo centrada alrededor del mundo del cómic y sus diferentes expresiones artísticas.
El segundo sello es por el proyecto "Christmas, New Year and other festivities", proyecto basado en aspectos culturales de los países socios.  
De nuevo, vemos la implicación del alumnado en la realización y aprendizaje basado en proyectos. Siendo estos una fuente de motivación y superación permanente para ellos, además de ofrecerles un desafío que superar debido al trabajo colaborativo a distancia; el cual permite crea lazos de amistad.
A seguir proyectando este curso académico 2023-2024.



lunes, 6 de febrero de 2023

The New King (CP. LOS PERICONES)

 Desde el Colegio Los Pericones de Gijón y más concretamente Tatiana González Castro nos remiten una serie de materiales para difusión a su labor en eTwinning en este curso escolar 2022-2023. Un equipo muy motivado y con muy buenas ideas os dejamos un para de videos.

Presentación del proyecto:


"Todo parecía ir bien pero hoy hemos recibido malas noticias desde Londres: los seis cuervos que habitan la Torre  han desaparecido y debemos ayudar al rey a recuperarlos y evitar el fin del reinado. ¿Lo conseguiremos?"

Nos adjunto también un par de fotos de material creado a la ocasión de un encuentro durante el mes de enero conocimos a los miembros de la realeza, hablamos de la línea de sucesión  y los parentescos. Además,  trabajamos también, las descripciones.



A seguir proyectando


miércoles, 2 de marzo de 2022

Proyecto "In love with my region" CP Pericones

 Hoy os presentamos el proyecto coordinado por la maestra del CP Pericones Tatiana González Castro In love with my region. Proyecto integrado por 12 países y un total de 23 profesores un gran desafío para esta maestra pero que lo está solventando con gran destreza y motivación. 

¿Qué sabes sobre tu región? ¿Alguna vez te has parado a pensar cuánta riqueza cultural tenemos? Seguro que si lo piensas un poco enseguida encontrarás muchas cosas de qué hablar: tradiciones, costumbres, monumentos y hasta un montón de personas famosas e importantes de la historia. Vamos a descubrir todo eso y más con este proyecto y conocer las maravillas que nos rodean. Por otro lado, también nos gustaría disfrutar de la belleza de otras regiones haciendo un pequeño viaje virtual que nos enseñe a respetar y admirar no solo nuestra región sino la de otros.

 

Este proyecto va dirigido a alumnos y alumnas de 8 a 16 años.

 

OBJETIVOS

1.     Mejorar la comunicación en lengua extranjera.

2.     Enriquecer nuestro bagaje cultural y conocer más sobre nuestra región en cuanto a geografía, clima, habitantes, tradiciones, monumentos principales, etc. Y del mismo modo investigaremos a personas ilustres y famosas de diferentes campos como por ejemplo, literatura, historia, música, deportes, etc

3.     Motivar al alumnado y estimular su curiosidad hacia otras personas y culturas.

4.     Aumentar el conocimiento de vocabulario.

5.     Promover nuevas ideas, tolerancia y creatividad.

6.     Realizar una tarea final con todos los aspectos trabajados y crear por ejemplo, un portfolio, una revista, un video, un álbum digital, etc.

 

PROCESO DE TRABAJO

-        Octubre: concreción de socios y alumnos. Actividad “This is where I live!” para situar nuestro país y mostrar dónde nos encontramos.

-        Noviembre: Evaluación inicial del Proyecto. Presentación y promoción del proyecto en la escuela; presentación de alumnos y alumnas en Twinspace;  creación del logo del proyecto.

-        Diciembre: “It´s Christmas!” Mediante esta actividad mostraremos cómo se celebra la navidad en nuestro país; creación de tarjetas virtuales e intercambio de postales navideñas diseñadas por los alumnos y alumnas; uso del foro en Twinspace; videollamada entre países para saludarnos y desearnos felices fiestas.

-        Enero y febrero: “Las maravillas de mi región”: los profesores y alumnos harán una selección de los campos que van a trabajar y reunirán información que incluya aspectos típicos como gastronomía, tradiciones, principales monumentos, gente famosa, etc. Creación de juegos interactivos y un libro digital colaborativo en la plataforma “Story Jumper Book” con los aspectos mencionados anteriormente para compartirlo en la página del proyecto.

-        Marzo: presentación del libro digital completo; estudio y análisis de los datos aportados. Promoción de los materiales en la escuela; elaboración de cuestionarios para la evaluación del proyecto.

-        Abril-Mayo: "¡Me encanta tu región!": Videoconferencia con las escuelas hermanadas para hablar de aquello que más nos gustó. Uso de foro para intercambio de ideas.

 

 

RESULTADOS ESPERADOS

- Publicar los materiales elaborados en la web del colegio, en su tablón de anuncios y en su Instagram además de en el blog de aula.

- Aumentar la motivación del alumnado y promover su involucración activa en el proceso de iniciar y llevar a cabo el proyecto.

- Decorar aulas y elaborar actividades y manualidades que favorezcan la difusión, el conocimiento, amor y admiración por su región.

- Conocer, valorar y respetar la diversidad de culturas y despertar admiración por otros países.

- Utilizar plataformas y herramientas digitales para aprender gamificando: Genially, Kahoot, Plickers. Quizzit, Voki, Wordwall, Bitmoji & Chatterkid, Padlet.

- Crear vídeos para presentaciones orales y /o álbumes digitales; uso de Power Point, Canva, Calameo, Quik, Green screen effects, Story Jumper Book, etc.

- Mejorar el uso de las TICs.

- Realizar videoconferencias a través de “Online Meetings” en Twinspace, Zoom, Skype, Teams, o Google meets.

 

Os dejamos el genial.ly de presentación al claustro.

https://view.genial.ly/61509f2444ac680dd679eb48/presentation-presentacion-etwinning 





Este proyecto huele a Sello de Calidad. 

viernes, 24 de septiembre de 2021

IES LLANES se apunta otro Sello de Calidad Nacional

 Este proyecto fue realizado con los alumnos del programa bilingüe y algunos grupos de 1º y 4º no bilingües. En él también han colaborado profesores del Departamento de Geografía e Historia y del Departamento de Matemáticas que participaban en el Grupo de Trabajo de eTwinning que existe en el centro. 

El proyecto premiado fue desarrollado conjuntamente con el Campus Leonardo da Vinci en Umbertide, Italia. Este surgió para dar a los alumnos la posibilidad de viajar de forma virtual y conocer otros países y otras culturas, teniendo en cuenta que era imposible realizar cualquier tipo de actividad extraescolar a causa de la pandemia. Han tenido la oportunidad de conocer adolescentes que pasaban por la misma situación y con los que también han compartido sus emociones. 

Desde aquí queremos darles la enhorabuena a todos los alumnos que han participado en el proyecto y agradecerles su implicación y esfuerzo, porque sin ellos no hubiera sido posible.




viernes, 18 de junio de 2021

Proyectos eTwinning "Je vole". IES LLANES

 Desde hace hace ya unos tres años, el departamento de francés del IES Llanes está muy motivado con la realización de proyectos eTwinning y Erasmus +.  Uno de los máximos responsables de esta motivación es Pelayo Martínez, quien nos ha remitido la información de su proyecto, que tiene todos los aspectos y cualidades para recibir el Sello de Calidad.

Durante el presente curso los Departamentos de Francés de los IES de Llanes y Ribadesella han realizado un proyecto en la red educativa eTwinning centrado en la película francesa “La Familia Bélier” y la canción “Je vole” (“Vuelo”).
Fundado por los profesores Asunción Collada, Beatriz López y Pelayo Martínez, en el proyecto participaron además de numerosos alumnos de estos centros profesores y estudiantes de Vilnius (Lituania), Siret (Rumanía), Somma Lombardo (Italia), Povoa de Varzim en Portugal, así como de L’Escola Pía de Gandía.

Centrado en la película además de presentarse y entablar contactos, se trabajó con el film y con su canción principal. También realizaron un Concurso de logos del proyecto, felicitaciones, foros de discusión sobre los personajes, 
videoconferencias, imágenes captadas en dron,... etc.
Este trabajo colaborativo deja como producto diferentes documentos, un "Instagram" de 
la familia ficticia, los personajes de la película y sus viajes. En estos trabajos los 
protagonistas visitaban los diferentes institutos regiones y países, no solo los europeos 
de los centros participantes, sino también de Brasil y Venezuela por tener alumnos de 
esta procedencia.

Los proyectos eTwinning sirven para acercar las culturas, tradiciones, lugares para unir y formar ciudadanos en centros escolares tan diversos. Para ello han trabajado en 
diferentes plataformas y aplicaciones (padlet, Tiktok… edición de video, doblaje de 
escenas…) trabajando las competencias lingüísticas y digitales de los alumnos de Bachillerato.
Al tratar la película sobre una familia de sordos, en Llanes y Gandía especialmente han trabajado la lengua de signos. Las especialistas en Pedagogía Terapéutica (Verónica Monforte) y Audición y Lenguaje (Carmen Díaz-Albo) junto a los profesores de francés han elaborado un videotutorial con la canción principal de la película para entender mejor a la gente que tiene ese problema, además de sensibilizar a los jóvenes con quienes son diferentes.

Es de destacar como en tiempos de pandemia y problemas para trabajar incluso en lo 
inmediato, unos profesores asturianos lograron unir esfuerzos para colaborar 
en un trabajo intenso con otros profesores y chavales de otras partes de España, de 
Italia, Portugal, Lituania o Rumanía.

Así se vio como unos personajes de ficción franceses participaban en las fallas, “fiestas de prau” asturianas, o perdidos por la preciosa Oporto, de la mano de Cristina Abeledo en Gandía, de Beatriz Moreira desde Portugal o Angelina Arcuri desde el norte de Italia. 

Pelayo Martínez

El proyecto ha tenido difusión en la prensa del Oriente os dejamos los enlaces

Enlace de la entrevista a Pelayo en la radio Cope Ribadesella: