Durante este curso, en el IES Infiesto, hemos participado en
dos proyectos eTwinning.
El de más alcance fue el proyecto titulado “Juntos unidos
por un mundo más inclusivo” con alumnas de 4ºESO y 1ºBachillerato, que se
desarrolló entre tres centros escolares, uno en Francia (en Garches) y dos en
España (en San Sebastián de los Reyes y en Infiesto).
Los/as participantes se expresan en español y en francés
siguiendo el principio de intercambio lingüístico. Los temas tratados en el
proyecto aspiraban a sensibilizar al alumnado sobre los valores fundamentales
para construir un mundo mejor. Las diferentes actividades giraban en torno a
los valores de sociedad que representan la solidaridad, la igualdad, la
tolerancia y el respeto a los demás. En cuanto a los agrupamientos, se
pretendía que los/as alumnos/as trabajasen en grupos nacionales y mixtos internacionales
en función de las actividades planteadas para fomentar el enfoque colaborativo.
Después de las tareas iniciales en las que los/as alumnos/as
se presentaron en vídeo e hicieron también un vídeo de su instituto respectivo,
realizamos varias actividades en torno al tema que queríamos desarrollar:
-
Un conjunto de actividades relacionadas con el
8M (las alas de la igualdad, los personajes que cambiaron la historia, un
photocall con las alas de la igualdad y marcapáginas contra los estereotipos
sexistas en las profesiones)
-
Una campaña contra la nomofobia (carteles
publicitarios, eslóganes y vídeos)
- Unas narraciones sobre nuestras historias de los buenos momentos.
Lo particularmente interesante de estas actividades fue que
los tres centros realizaron juntos las mismas actividades, utilizando el mismo
patrón (por ejemplo, para realizar las alas). Viendo lo positivo que resultaba
este enfoque, decidimos reforzarlo aún en las siguientes actividades: en la
"campaña contra la nomofobia, los alumnos franceses realizaron vídeos y
los alumnos españoles tenían que inspirarse de esos vídeos para crear eslóganes
y carteles publicitarios. Para escribir
nuestras historias de los buenos momentos, los tres centros trabajaron de una
manera totalmente colaborativa ya que los dividimos en grupos mixtos
internacionales de al menos un alumno francés uno de Madrid y otro de Infiesto,
en la aplicación de framapad. Allí, los franceses escribían el inicio de una
historia, los españoles de Madrid la continuación y los de Infiesto el final.
¡Todos mostraron mucho entusiasmo!
Al igual que nuestro alumnado, las tres profesoras trabajamos
de forma colaborativa en la realización de varias actividades: por ejemplo, utilizamos
el mismo documento para crear un calendario interactivo del Adviento.
La celebración del 8M tiene un vídeo
como producto final, en el que se plasma el conjunto de actividades
realizadas.
Para nuestro producto final, nuestras historias de los
buenos momentos, realizamos un pequeño
libro ilustrado en canva, que recoge el total de las narraciones de los
distintos grupos mixtos internacionales.
Aparte de la adquisición y el desarrollo de la competencia
lingüística y plurilingüe propia del estudio de la lengua extranjera, nuestro
proyecto ha fomentado la Competencia Ciudadana y la Conciencia Cultural al
desarrollar pensamiento crítico y valorar la diversidad; ha potenciado la
Competencia Personal y de Aprendizaje; y fortalecido la Competencia
Emprendedora mediante la toma de decisiones en situaciones comunicativas.
Además, ha reforzado la competencia digital, siendo las TICE un recurso muy
valioso para favorecer la inclusión de todo el alumnado, facilitar la práctica
individualizada de tareas y generar nuevos entornos de aprendizaje en los que
se puedan potenciar las capacidades particulares, y así, mejorar la autoestima,
aumentar la motivación y la autonomía personal del alumnado.
Finalmente, nuestro proyecto se alinea con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible, promoviendo una educación de calidad, inclusiva y
orientada al futuro (por ejemplo, nº 4 de la Agenda 2030).
No hay comentarios:
Publicar un comentario