Mostrando entradas con la etiqueta prensa y medios de comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prensa y medios de comunicación. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2025

Más novedades

 DESARROLLO PROFESIONAL

ARTÍCULOS Y PUBLICACIONES 

 PODCAST ‘Teachers of Europe’  

El último episdodio Twenty years of eTwinning está disponible en EU Academy Platform

Encuesta sobre la enseñanza de temas sensibles y comprometidos:

Podéis acceder al cuestionario en  teaching sensitive and controversial topics hasta el 28 de febrero.

Convocatoria ESEP para profesores y expertosen educación.

Se buscan profesores con experiencia, formadores de profesores, investigadores y otros expertos interesados en contribuir a su contenido editorial y a su oferta de formación de profesores. Más detalles de la convocatoria aquí.

viernes, 18 de junio de 2021

Proyectos eTwinning "Je vole". IES LLANES

 Desde hace hace ya unos tres años, el departamento de francés del IES Llanes está muy motivado con la realización de proyectos eTwinning y Erasmus +.  Uno de los máximos responsables de esta motivación es Pelayo Martínez, quien nos ha remitido la información de su proyecto, que tiene todos los aspectos y cualidades para recibir el Sello de Calidad.

Durante el presente curso los Departamentos de Francés de los IES de Llanes y Ribadesella han realizado un proyecto en la red educativa eTwinning centrado en la película francesa “La Familia Bélier” y la canción “Je vole” (“Vuelo”).
Fundado por los profesores Asunción Collada, Beatriz López y Pelayo Martínez, en el proyecto participaron además de numerosos alumnos de estos centros profesores y estudiantes de Vilnius (Lituania), Siret (Rumanía), Somma Lombardo (Italia), Povoa de Varzim en Portugal, así como de L’Escola Pía de Gandía.

Centrado en la película además de presentarse y entablar contactos, se trabajó con el film y con su canción principal. También realizaron un Concurso de logos del proyecto, felicitaciones, foros de discusión sobre los personajes, 
videoconferencias, imágenes captadas en dron,... etc.
Este trabajo colaborativo deja como producto diferentes documentos, un "Instagram" de 
la familia ficticia, los personajes de la película y sus viajes. En estos trabajos los 
protagonistas visitaban los diferentes institutos regiones y países, no solo los europeos 
de los centros participantes, sino también de Brasil y Venezuela por tener alumnos de 
esta procedencia.

Los proyectos eTwinning sirven para acercar las culturas, tradiciones, lugares para unir y formar ciudadanos en centros escolares tan diversos. Para ello han trabajado en 
diferentes plataformas y aplicaciones (padlet, Tiktok… edición de video, doblaje de 
escenas…) trabajando las competencias lingüísticas y digitales de los alumnos de Bachillerato.
Al tratar la película sobre una familia de sordos, en Llanes y Gandía especialmente han trabajado la lengua de signos. Las especialistas en Pedagogía Terapéutica (Verónica Monforte) y Audición y Lenguaje (Carmen Díaz-Albo) junto a los profesores de francés han elaborado un videotutorial con la canción principal de la película para entender mejor a la gente que tiene ese problema, además de sensibilizar a los jóvenes con quienes son diferentes.

Es de destacar como en tiempos de pandemia y problemas para trabajar incluso en lo 
inmediato, unos profesores asturianos lograron unir esfuerzos para colaborar 
en un trabajo intenso con otros profesores y chavales de otras partes de España, de 
Italia, Portugal, Lituania o Rumanía.

Así se vio como unos personajes de ficción franceses participaban en las fallas, “fiestas de prau” asturianas, o perdidos por la preciosa Oporto, de la mano de Cristina Abeledo en Gandía, de Beatriz Moreira desde Portugal o Angelina Arcuri desde el norte de Italia. 

Pelayo Martínez

El proyecto ha tenido difusión en la prensa del Oriente os dejamos los enlaces

Enlace de la entrevista a Pelayo en la radio Cope Ribadesella:


sábado, 28 de noviembre de 2020

El IES MATA JOVE vuelve a salir en la prensa por su motivación

 Hoy os dejamos el enlace del artículo publicado hoy  28 de noviembre en la Nueva España de Gijón  acerca del proyecto Erasmus+ KA229 "Sensibiliser les jeunes sur la violence faite aux femmes".

https://www.lne.es/gijon/2020/11/28/ies-mata-jove-elegido-proyecto-25687607.html

martes, 21 de julio de 2020

IES MATA JOVE SUMA Y SIGUE

El IES Mata Jove y más concretamente el departamento de francés lo ha vuelto a lograr. Ha sumado una muesca más con otro Sello de Calidad Nacional por el proyecto "Pensemos en el futuro" coordinado por Pablo López Marañón y en colaboración con el Lycée Jules Haag de Besançon y sus profesores de lengua española Annabelle Faure y Alejandro Nadal (que han recibido también el Sello de calidad nacional).

El proyecto ha sido realizado en francés y español y ha tenido como temática el medio ambiente. Este sello sabe mucho mejor ya que los alumnos de 3 y 4 ESO de Pablo López han logrado acabarlo durante el confinamiento.
Alumnos de 4 ESO

Alumnos de 3 ESO
La prensa local se ha hecho eco de este nuevo éxito y ha dedicado un artículo del cual os dejamos el enlace


miércoles, 5 de febrero de 2020

IES MATA JOVE galadornado con el Label FrancÉducation

Este lunes 3 de febrero, tuvo lugar el acto de entrega oficial de la placa que distinguer al IES Mata Jove de Gijón como el primer centro de Asturias en recibir el Label FrancÉducation por su labor por promover et difundir la enseñanza del francés. Varios medios de comunicación se han hecho eco de la noticia, ya que la Consejera de Educación Doña Carmen Suárez y representantes de la embajada francesa entregaron la placa al director del IES César González. 
Entre las actividades, por las que el comité evaluador ha decidido que el centro galardonado fuera el centro situado en el barrio de la Calzada, fueron entre otras: los intercambios con Angoulême, Besançon, los viajes culturales a Francia, las actividades completementarias y extraescolares relacionadas con el francés, la participación en los exámenes Delf scolaire en colaboración con la Alianza francesa de Gijón (cuya directora estuvo presente así como la de Oviedo) y por supuesto la realización de varios proyecto eTwinning los cuales han recibido tanto sellos de Calidad Nacional como Europeo.
Se proyectaron durante la ceremonia de entrega dos videos realizados por los profesores del departamento de francés (Pablo López Marañón y José Manuel Suárez Menéndez) y sobre todo intervinieron las alumnas (Mar Hevia y Laura Carvajal) contando su experiencia durante el intercambio de Besançon de un mes de duración.  
Os dejamos los enlace de varios periódicos :




Laura Carvajal y Mar Hevia



lunes, 18 de febrero de 2019

El departamento de francés del I.E.S Llanes se suma a eTwinning y Erasmus +


El profesor de francés Pelayo Martínez está llevando a cabo con su alumno de Bachillerato un proyecto eTwinning que les está motivando y enseñando otra visión de aprender un idioma y conocer nuevos alumnos con las mismas inquietudes.


Este proyecto cuya temática es el estudio de las lenguas extranjeras para conocer mejor el patrimonio cultural europeo va viento en popa.
La prueba está que los medios de comunicación del oriente asturiano se han enterado de la realización de este proyecto y han publicado el siguiente artículo.

https://coperibadesella.com/06/02/2019/alumnos-de-frances-del-ies-de-llanes-participan-en-un-proyecto-europeo-de-investigacion-sobre-patrimonio-de-la-humanidad/

Pelayo Martínez nos ha informado que el centro ha presentado varias candidaturas de movilidad Erasmus +.
Desde la embajada damos la bienvenida a todos estos etwinners con tantas ganas de proyectar.

sábado, 27 de octubre de 2018

eTwinning vuelve a salir en la prensa asturiana.

Con motivo de la reciente adjudicación del Sello de calidad Europeo a los alumnos de 4 ESO de francés que este curso cursa 1º de Bachiller y su profesor Pablo López Marañón, por la realización del proyecto "La poésie adoucit les moeurs". La Nueva España ha publicado un precioso articulo tanto en su versión digital y papel. Aquí os dejamos la captura del articulo. Este nuevo galardón amplia el brillo europeo que últimamente ilumina el I.E.S Mata Jove.