Mostrando entradas con la etiqueta 20anniversario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 20anniversario. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2025

Dos proyectos eTwinning en el IES Infiesto: El Oriente asturiano proyecta a tope

 

Durante este curso, en el IES Infiesto, hemos participado en dos proyectos eTwinning.

El de más alcance fue el proyecto titulado “Juntos unidos por un mundo más inclusivo” con alumnas de 4ºESO y 1ºBachillerato, que se desarrolló entre tres centros escolares, uno en Francia (en Garches) y dos en España (en San Sebastián de los Reyes y en Infiesto).

Los/as participantes se expresan en español y en francés siguiendo el principio de intercambio lingüístico. Los temas tratados en el proyecto aspiraban a sensibilizar al alumnado sobre los valores fundamentales para construir un mundo mejor. Las diferentes actividades giraban en torno a los valores de sociedad que representan la solidaridad, la igualdad, la tolerancia y el respeto a los demás. En cuanto a los agrupamientos, se pretendía que los/as alumnos/as trabajasen en grupos nacionales y mixtos internacionales en función de las actividades planteadas para fomentar el enfoque colaborativo.

Después de las tareas iniciales en las que los/as alumnos/as se presentaron en vídeo e hicieron también un vídeo de su instituto respectivo, realizamos varias actividades en torno al tema que queríamos desarrollar:

-          Un conjunto de actividades relacionadas con el 8M (las alas de la igualdad, los personajes que cambiaron la historia, un photocall con las alas de la igualdad y marcapáginas contra los estereotipos sexistas en las profesiones)

-          Una campaña contra la nomofobia (carteles publicitarios, eslóganes y vídeos)

-          Unas narraciones sobre nuestras historias de los buenos momentos.




Lo particularmente interesante de estas actividades fue que los tres centros realizaron juntos las mismas actividades, utilizando el mismo patrón (por ejemplo, para realizar las alas). Viendo lo positivo que resultaba este enfoque, decidimos reforzarlo aún en las siguientes actividades: en la "campaña contra la nomofobia, los alumnos franceses realizaron vídeos y los alumnos españoles tenían que inspirarse de esos vídeos para crear eslóganes y carteles publicitarios.  Para escribir nuestras historias de los buenos momentos, los tres centros trabajaron de una manera totalmente colaborativa ya que los dividimos en grupos mixtos internacionales de al menos un alumno francés uno de Madrid y otro de Infiesto, en la aplicación de framapad. Allí, los franceses escribían el inicio de una historia, los españoles de Madrid la continuación y los de Infiesto el final. ¡Todos mostraron mucho entusiasmo!

Al igual que nuestro alumnado, las tres profesoras trabajamos de forma colaborativa en la realización de varias actividades: por ejemplo, utilizamos el mismo documento para crear un calendario interactivo del Adviento.

La celebración del 8M tiene un vídeo como producto final, en el que se plasma el conjunto de actividades realizadas.

Para nuestro producto final, nuestras historias de los buenos momentos, realizamos un pequeño libro ilustrado en canva, que recoge el total de las narraciones de los distintos grupos mixtos internacionales.

 

Aparte de la adquisición y el desarrollo de la competencia lingüística y plurilingüe propia del estudio de la lengua extranjera, nuestro proyecto ha fomentado la Competencia Ciudadana y la Conciencia Cultural al desarrollar pensamiento crítico y valorar la diversidad; ha potenciado la Competencia Personal y de Aprendizaje; y fortalecido la Competencia Emprendedora mediante la toma de decisiones en situaciones comunicativas. Además, ha reforzado la competencia digital, siendo las TICE un recurso muy valioso para favorecer la inclusión de todo el alumnado, facilitar la práctica individualizada de tareas y generar nuevos entornos de aprendizaje en los que se puedan potenciar las capacidades particulares, y así, mejorar la autoestima, aumentar la motivación y la autonomía personal del alumnado.

Finalmente, nuestro proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo una educación de calidad, inclusiva y orientada al futuro (por ejemplo, nº 4 de la Agenda 2030).













































lunes, 16 de junio de 2025

Proyectos IES LLANES: Francés a tope con eTwinning

 En el presente curso se han realizado tres proyectos el Departamento de Francés dentro de la plataforma europea Etwinning.



El más ambicioso, “Personnages Itinérants” que abarcó todo el curso, los alumnos de 1º de Bachillerato (con Beatriz López) y de 2º (con Pelayo Martínez) han podido trabajar con los alumnos de Cristina Abeledo (Gandía) y de Carmen de la Hoz (Motril), además de otros compañeros de Aragón, Guadalajara, León, Logroño y Badajoz. A todos ellos se añadieron diversos centros (docentes y alumnos) de Italia, Grecia, Alemania, Portugal, Chipre y Francia. En él trabajaron el conocimiento de diferentes héroes, países y lugares.




También el profesor Pelayo Martínez participó en un “Seminaire Multilatéral Francophone” con docentes de todo el mundo que se celebró en noviembre en Toulouse (Francia). De allí salieron dos proyectos para sus alumnos de 1º de ESO:

Glob’Arc” con dos colegios chipriotas (de Pafos y Trachoni) y otro alemán (de Hannover) con los alumnos de las profesoras Andrea Kyprianou, Nathalie Nicolaou y Anne-Christine Hevekerl. En él intentamos crear puentes de amistad, respeto y cultura para hacer conocer nuestros países.

Fêtes de fin d’année”, donde a partir de las Fiestas de Fin de año trabajaron un mosaico europeo de culturas y amistades creado con Virginie Moreno (del Colegio G.Rouquier, de Rignac en Midi-Pyrénées en Francia).



En todos ellos, el francés se utilizó como lengua vehicular para comunicar y trabajar entre los diferentes participantes, tanto alumnado como profesorado. Han trabajado la cultura, sociedad, gastronomía, igualdad, inclusión e integración, con ayuda de otros Departamentos Docentes.

Trabajaron en presentaciones, mapas, cartas, carteles y logos, postales de Navidad, cuestionarios y trabajos interactivos, documentos de evaluación y memorias, con diferentes aplicaciones y herramientas informáticas. En estos momentos, se están cerrando, evaluando y presentando diferentes candidaturas al Label “Q de Calidad” dentro de la Plataforma europea que depende de Erasmus Plus.

Así los chicos de Llanes un año más abrieron una ventana a otras pueblos y culturas a través de la lengua francesa.


Desde la embajada eTwinning Asturias damos la enhorabuena a este alumnado y profesorado tan motivados. A seguir proyectando.

lunes, 2 de junio de 2025

Paix Symbole d´unité

 Este curso académico 2024-2025, el alumnado de francés de 3ºA/B habLe ha llevado a cabo con el alumnado griego de Itea un proyecto cuya temática se ha centrado en la paz bajo la supervisión de Pablo López (en España) y Anna Karamourtou (en Grecia) Temática hoy en día muy de actualidad con los conflictos de Ucrania y Palestina.


Creación artística verso de Liberté


A través de una serie de actividades inspiradas por la literatura, arte, música y cine los equipos colaborativos han realizado una serie de actividades que les ha permitido reflexionar sobre los conceptos de paz, libertad y unidad. 
Este proyecto, les ha permitido trabajar el ODS 16: Paz, justicia e injusticia sólidas.
Las actividades colaborativas han sido variadas como creación de poemas basados en el famoso poema de Paul Éluard Liberté, elaboración de un discurso en defensa de la Paz que posteriormente se ha transformado en un Rap por la Paz usando IA para ello que ha sido el producto final del proyecto (podéis escuchar la canción que viene adjunta a este artículo). Además, hemos trabajado diferentes textos como el discurso final del Gran Dictador. El alumnado ha reflexionado sobre símbolos y conceptos ligados a la Paz. Han creado versiones artísticas de poemas y han elaborado un nuevo mural en la sala de juegos.



Este proyecto demuestra que el aprendizaje basado en proyectos es de una riqueza evidente y que permite trabajar saberes propios de la materia de un modo lúdico, reflexivo y motivador. Enlazando varios aspectos como lectura, arte, música y herramientas digitales.



sábado, 31 de mayo de 2025

FuturEuvision2070

 Hoy damos difusión de uno de los proyectos llevado a cabo por los alumnos 1Bachillerato de francés y el alumnado alemán del Gymnasium Georgianum Hildburghausen. Cuya temática se centra en la sociedad, culturas y modo de vida del futuro.




Proyecto colaborativo en todos los sentidos se han planificado una serie de actividades que los equipos internacionales han tenido que organizar para ser presentadas en dos formatos que constituyen dos productos finales: revista digital con Madmagz y un podcast colaborativo elaborado durante la movilidad del alumnado y profesorado alemán.

https://madmagz.app/viewer/67c4940416451d0014084c9e?preview=1



El tercer producto final ha sido el acto simbólico de enterar una cápsula del tiempo. En el IES Mata Jove por parte de los participantes.
Rosal que indica el emplazamiento de la cápsula 
 
Compartimos el artículo de difusión publicado en la web de IES :

Este demuestra de nuevo que los ABP fomentan relaciones de amistad y favorecen una educación de calidad con acento francés.
Johanna y Pablo los coordinadores del proyecto opinan que es el principio de grandes y futuros proyectos hispano-alemanes.

jueves, 3 de abril de 2025

Éxodos Premio Nacional Multidisciplinar

 En Asturias el proyecto "Exodos" del IES Sánchez Lastra de Mieres ha recibido el Premio Nacional en Categoría Multidisciplinar. En él han participado las docentes Pilar Gutiérrez Piernavieja, Eugenia Martínez-Cueto y Desirée Ordiz Blanco, distinguidas junto con su socia del IES Urbi de Basauri, Karmele López de Abechuco.

Este proyecto analiza los movimientos migratorios desde diversas perspectivas con un enfoque multidisciplinar abordando tanto aspectos artísticos, como históricos, geográficos, culinarios o de ciencias naturales, además de cultura clásica. Toma como punto de partida el cuadro de «La balsa de la Medusa» de Gericault. En grupos colaborativos el alumnado investiga, analiza, extrae conclusiones sobre los tipos de migraciones y la historia de las migraciones, su reflejo en los diferentes tipos de representaciones artísticas, su influencia en sus propias vidas y familias, y el impacto en su entorno. Se ha trabajado con una metodología de aprendizaje-servicio con un alto impacto nacional e internacional implicando a asociaciones locales, museos e instituciones.
Se le ha reconocido especialmente en los apartados de enfoques pedagógicos, colaboración, integración curricular y diseminación, contemplando un amplio abanico de canales y medios.
Enhorabuena a los premiad@s


jueves, 27 de marzo de 2025

Sellos eTwinning School de los centros asturianos

 Buenos días eTwinners hoy os compartimos la lista de los centros a los que se les ha concedido el Selló eTwinning School.
Enhorabuena a los galardonados.