martes, 7 de octubre de 2025

MOOC "Transforma tu aula con eTwinning"

Cartel Transforma tu aula con eTw 

 

El mes de octubre llega cargado de oportunidades para seguir aprendiendo y creciendo como docente a través de la red eTwinning. 

La primera de ellas es el MOOC "Transforma tu aula con eTwinning"

Este curso masivo y abierto en línea te permitirá acercarte a eTwinning de manera práctica y creativa. A lo largo de cinco semanas descubrirás cómo diseñar proyectos colaborativos innovadores adaptados a las necesidades de tu aula:

1. Descubre eTwinning.
2. Innovación en el aula.
3. El TwinSpace como espacio de trabajo.
4. La colaboración como motor del aprendizaje.
5. Evaluación y difusión de proyectos.

Cada unidad incluye objetivos, ideas clave y retos que te ayudarán a avanzar de forma estructurada. Al finalizar, obtendrás una insignia digital que reflejará tus logros y competencias adquiridas.

 📅 Del 21 de octubre al 27 de noviembre

 

 

jueves, 2 de octubre de 2025

Erasmus Days 13-18 octubre

Erasmus+ Days 2025 | UAM 

 

Con motivo de los Erasmus Days (del 13 al 18 octubre de 2025)  https://www.erasmusdays.eu/ el SCA eTwinning organiza varias actividades realmente interesantes para los etwinners:

 

                    13 de octubre – de 17:00 a 18:00 CET

 

                   14 de octubre – 16:00 CET

 

 

domingo, 28 de septiembre de 2025

Formación eTwinning Octubre-Noviembre 2025

 Formación eTwinning 2025-2026

 

Desde ahora, la formación abierta se realizará desde la nueva plataforma de Formación Abierta del INTEF. Haz tu registro aquí.

 

  • MOOC Transforma tu aula con eTwinning (1ª edición)

        Del 21 de octubre al 27 de noviembre

        📍 https://formacion.intef.es/abierta/

 

  • NOOC Sinergias entre eTwinning y Erasmus+ (2ª edición)

        Del 5 al 14 de noviembre

        📍   https://formacion.intef.es/abierta/

 

  • SPOOC Diseña eTwinning

        Formación activa, disponible en todo momento

     

  •  Encuentro Didáctico Nacional eTwinning: Medioambiente y cambio climático

            Del 20 de octubre al 7 de noviembre

            📍 Grupo específico en ESEP

            📜 Certificación: 20 horas de formación permanente del profesorado


lunes, 22 de septiembre de 2025

Dos Sellos de Calidad Nacional para IES Mata Jove

 Los alumnos de francés del IES Mata Jove está de enhorabuena, dos proyectos realizados el curso pasado por alumnado de 3°ESO y 1°Bachillerato.


Paix: Symbole d'unité llevado a cabo con el alumnado griego de Itea y su profesora Anna Karamourtou. Ha perdido que los estudiantes reflexionen sobre la importancia de conservar la paz en nuestros días.  Los eTwinners han trabajado texto poéticos, canciones, documentos reales sobre esta temática. Han potenciado su habilidad artística a través de la creación de texto que ha rapeado. Han creado un mural colaborativo.

FuturEUvision2070 es proyecto que ha focalizado el concepto de futuro. ¿Cómo sera nuestra sociedad, vida, costumbres, pasatiempos, nuestro planeta dentro 70 años. Con movilidad del socio alemán incluida a tierras asturianas. Este proyecto ha dado como resultado 3 productos final: enterramiento de una cápsula del tiempo, creación de un podcast y una revista digital del proyecto.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Skills for life

 

Ya tenemos tema del año en eTwinning: Skills for life.
 

Cartel tema del año 2025-2026 

Para el año escolar 2025-2026, eTwinning ha establecido como tema anual «Skills for Life» (Habilidades para la vida), alineándose con el trabajo de la Unión Europea para fortalecer las competencias básicas entre los estudiantes de toda Europa. 
 

eTwinning invita a los docentes a colaborar de forma activa, creando experiencias de aprendizaje que garanticen el desarrollo de estas competencias esenciales en su alumnado. El apoyo se concreta mediante:

  • Diseño e implementación de proyectos que vinculen competencias básicas con situaciones reales, utilizando materiales didácticos, kits, artículos y ejemplos prácticos.
  • Recursos para enseñanza y evaluación creativa e inclusiva, estimulando la lectura, escritura, el uso de matemáticas y ciencias para resolver problemas cotidianos, y fomentando la competencia digital en un entorno seguro.
  • Empoderamiento del alumnado (student agency), motivándoles a tomar las riendas de su propio aprendizaje y comprender la relevancia de estas habilidades en su vida diaria y futuras oportunidades.
  • Formación para docentes, ofreciendo cursos, actividades y espacios para compartir buenas prácticas entre pares.
 

 

 

lunes, 1 de septiembre de 2025

Encuentro didáctico nacional: eTwinning medio ambiento y cambio climático

 Feliz inicio de curso eTwinners...

Para empezar con fuerza el curso os informamos que está abierto el plazo de inscripción al próximo encuentro didáctico sobre cambio climático y medio ambiente. Este se desarrollará del 20 de octubre al 9 de noviembre.



Os facilitamos el link para más información: 

https://etwinning.es/descubre-el-poder-transformador-de-la-educacion-ambiental-en-el-proximo-encuentro-didactico-nacional-etwinning-medio-ambiente-y-cambio-climatico/

lunes, 7 de julio de 2025

Novedades eTwinning

 

etwinning logo | Cedec 
 
Os compartimos las últimas novedades en eTwinning.

 

 

miércoles, 2 de julio de 2025

Consigue tu Megainsignia eTwinning

 

 

Para quienes hayáis completado los 7 NOOC eTwinning del curso 2024-2025 ya está abierto el plazo de solicitud de la Megainsignia eTwinning que reconoce vuestro esfuerzo y compromiso con la formación eTwinning,  una credencial digital que refleja todo lo que habéis aprendido y logrado.

Desde el Servicio Nacional de Apoyo eTwinning España, se han diseñado para este curso 7 nuevos NOOCs (nano experiencias formativas de 3 horas de dedicación cada una) con los que hemos podido avanzar de forma flexible y práctica en nuestro desarrollo profesional docente. 

¿Cómo solicitar la Megainsignia?

Solo hay que enviar un correo a asistencia@etwinning.es con los siguientes datos:

  • Asunto: Solicitud megainsignia 7 NOOC eTwinning
  • Nombre y apellidos
  • Correo electrónico con el que estás registrado en “Insignias INTEF”

Fecha límite: 1 de septiembre de 2025

¿Qué representa esta megainsignia?

Es mucho más que una insignia: es el reconocimiento al crecimiento como docente innovador/a a través de eTwinning. Al obtenerla, se demuestra haber alcanzado los siguientes logros:

  • Crear y dinamizar nuestra red profesional en ESEP.
  • Diseñar proyectos eTwinning con socios europeos.
  • Dominar las herramientas que nos ofrece eTwinning.
  • Conocer los criterios de calidad para el desarrollo de proyectos eTwinning.
  • Conocer los beneficios que aportan las sinergias entre eTwinning y Erasmus+.
  • Integrar eTwinning a distintas etapas educativas (Educación Infantil y FP) y contextos rurales.
  • Incorporar el tema del año en tus proyectos eTwinning.

 

miércoles, 25 de junio de 2025

Dos proyectos eTwinning en el IES Infiesto: El Oriente asturiano proyecta a tope

 

Durante este curso, en el IES Infiesto, hemos participado en dos proyectos eTwinning.

El de más alcance fue el proyecto titulado “Juntos unidos por un mundo más inclusivo” con alumnas de 4ºESO y 1ºBachillerato, que se desarrolló entre tres centros escolares, uno en Francia (en Garches) y dos en España (en San Sebastián de los Reyes y en Infiesto).

Los/as participantes se expresan en español y en francés siguiendo el principio de intercambio lingüístico. Los temas tratados en el proyecto aspiraban a sensibilizar al alumnado sobre los valores fundamentales para construir un mundo mejor. Las diferentes actividades giraban en torno a los valores de sociedad que representan la solidaridad, la igualdad, la tolerancia y el respeto a los demás. En cuanto a los agrupamientos, se pretendía que los/as alumnos/as trabajasen en grupos nacionales y mixtos internacionales en función de las actividades planteadas para fomentar el enfoque colaborativo.

Después de las tareas iniciales en las que los/as alumnos/as se presentaron en vídeo e hicieron también un vídeo de su instituto respectivo, realizamos varias actividades en torno al tema que queríamos desarrollar:

-          Un conjunto de actividades relacionadas con el 8M (las alas de la igualdad, los personajes que cambiaron la historia, un photocall con las alas de la igualdad y marcapáginas contra los estereotipos sexistas en las profesiones)

-          Una campaña contra la nomofobia (carteles publicitarios, eslóganes y vídeos)

-          Unas narraciones sobre nuestras historias de los buenos momentos.




Lo particularmente interesante de estas actividades fue que los tres centros realizaron juntos las mismas actividades, utilizando el mismo patrón (por ejemplo, para realizar las alas). Viendo lo positivo que resultaba este enfoque, decidimos reforzarlo aún en las siguientes actividades: en la "campaña contra la nomofobia, los alumnos franceses realizaron vídeos y los alumnos españoles tenían que inspirarse de esos vídeos para crear eslóganes y carteles publicitarios.  Para escribir nuestras historias de los buenos momentos, los tres centros trabajaron de una manera totalmente colaborativa ya que los dividimos en grupos mixtos internacionales de al menos un alumno francés uno de Madrid y otro de Infiesto, en la aplicación de framapad. Allí, los franceses escribían el inicio de una historia, los españoles de Madrid la continuación y los de Infiesto el final. ¡Todos mostraron mucho entusiasmo!

Al igual que nuestro alumnado, las tres profesoras trabajamos de forma colaborativa en la realización de varias actividades: por ejemplo, utilizamos el mismo documento para crear un calendario interactivo del Adviento.

La celebración del 8M tiene un vídeo como producto final, en el que se plasma el conjunto de actividades realizadas.

Para nuestro producto final, nuestras historias de los buenos momentos, realizamos un pequeño libro ilustrado en canva, que recoge el total de las narraciones de los distintos grupos mixtos internacionales.

 

Aparte de la adquisición y el desarrollo de la competencia lingüística y plurilingüe propia del estudio de la lengua extranjera, nuestro proyecto ha fomentado la Competencia Ciudadana y la Conciencia Cultural al desarrollar pensamiento crítico y valorar la diversidad; ha potenciado la Competencia Personal y de Aprendizaje; y fortalecido la Competencia Emprendedora mediante la toma de decisiones en situaciones comunicativas. Además, ha reforzado la competencia digital, siendo las TICE un recurso muy valioso para favorecer la inclusión de todo el alumnado, facilitar la práctica individualizada de tareas y generar nuevos entornos de aprendizaje en los que se puedan potenciar las capacidades particulares, y así, mejorar la autoestima, aumentar la motivación y la autonomía personal del alumnado.

Finalmente, nuestro proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo una educación de calidad, inclusiva y orientada al futuro (por ejemplo, nº 4 de la Agenda 2030).













































domingo, 22 de junio de 2025

III Conferencia Nacional Centros eTwinning

Durante los días 20 y 21 de junio se ha celebrado en Madrid la III Conferencia Nacional de centros eTwinning bajo el lema "Construyendo ciudadanía".

Asturias ha estado representada por cinco centros: el IES Cuenca del Nalón (La Felguera), IES Avelina Cerra (Ribadesella), IES Sánchez Lastra (Mieres), Colegio Corazón de María (Gijón) y CEIP Carmen Ruíz Tilve (Oviedo).

Ha sido un encuentro muy interesante que permite a los participantes conocer cómo trabajan escuelas eTwinning, establecer contactos y asistir a conferencias y talleres. 

Hasta el próximo encuentro.